El Museo de la Universidad de Valladolid (Plaza Santa Cruz, 6. Edificio Rector Tejerina) acoge hasta el 21 de febrero de 2025 la exposición 'MASKS. The Alas y Viento Collection. Nacho Rovira', una selección de 37 máscaras rumanas, italianas, portuguesas, españolas y una andorrana, todas pertenecientes a una colección privada del catalán Nacho Rovira, bautizada como 'Alas y Viento', según informó Ical.
La colección consta, en estos momentos, de 155 piezas de 42 países y cuatro continentes, muchas de ellas ligadas al Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Tienen la Muestra Permanente de esta colección en la sede de Amigos UNESCO Barcelona (AUB), que se ha convertido en la primera y única institución civil de la Península Ibérica con una muestra permanente de máscaras del mundo, "un arte de intenso contenido cultural", según explicó Rovira, "feliz" por exponer en una institución como la Universidad de Valladolid.
Esta actividad, comisariada por Pilar Panero García, se adscribe al proyecto Erasmus+ 'Unveiling the Arts and Works behind the MASKS', en el que participan profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, algunos de ellos miembros del grupo 'Identidad e intercambios artísticos. De la Edad Media al Mundo Contemporáneo' (IDINTAR), y coordinado desde el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas.
Las máscaras expuestas en el MUVa han sido fabricadas por artesanos rumanos, italianos, españoles y portugueses, países que conforman el consorcio del proyecto. Se ha incorporado, además, una máscara del Principado de Andorra, la última osa de Ordino, porque, aunque el proyecto se adscribe a unos territorios concretos, está abierto a la cultura de la máscara en general.