Luis Alberto Jarquín (31 años) y Sergio Manuel Cerna (42) llegaron el pasado diciembre por un proyecto piloto del Gobierno para la 'migración regular, ordenada y segura por vías complementarias de movilidad laboral', en colaboración con Accem y la Diputación, y patrocinado por la empresa Cobra como receptora de mano de obra para montar plantas solares. «Salimos de Nicaragua hace seis años y nos reasentaron en Costa Rica, pero la situación se había vuelto muy insegura también allí, nos ofrecieron esta oportunidad y no dudamos», relata Luis Alberto. Su pareja pudo venir con él, pese a que «al menos de inicio» no fue seleccionado por Cobra, pero ya había trabajado en hostelería en Nicaragua, se puso a buscar ofertas laborales por internet y no tardó ni un mes en colocarse en un restaurante. Así que los dos están «encantados» con su nueva vida a este lado del charco.
«Yo estoy de montador de paneles y la verdad es que súper bien», celebra Luis Alberto. «Nos dieron formación sobre riesgos y ya después empezamos a trabajar», aprendiendo así el oficio sobre la marcha. «Es un trabajo de mucho movimiento, que en realidad no sólo montas sino que tienes que estar atornillando, moviendo paneles que son un poco pesados y toca hacerlo entre dos… A veces hace demasiado frío y se hace duro, pero ya me voy acostumbrando».
Con ayuda de Accem pudieron encontrar un piso en Valladolid capital, «una ciudad bonita que aún tenemos que descubrir porque, por el trabajo, sólo nos ha dado tiempo de conocer el centro y no a fondo». Pero esperan tener futuro por delante para recorrerla todo lo que quieran, porque sueñan con echar raíces y «traer a algunos familiares».