El Ayuntamiento y la Cámara promocionarán el talento joven

D.V.
-

En un encuentro con jóvenes emprendedores, el alcalde de Valladolid ha anunciado un convenio de colaboración con el que se impulsará el emprendimiento y la capacitación digital

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en un debate con jóvenes empresarios de la provincia. - Foto: Rubén Cacho / ICAL

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Juventud y de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (Ideva) y la Cámara de Comercio anunciaron hoy un convenio por el que unen esfuerzos en la promoción del talento joven, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y la capacitación digital.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, que realizó este anuncio en el primer encuentro de empresarios jóvenes 'Pizzas&Coke&blah, blah, blah…', puso en valor la figura del emprendedor y la labor social que desarrolla como "generador de igualdad de oportunidades y de una mayor justicia".

Así, el regidor indicó que con este convenio se "refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el futuro de los jóvenes, facilitándoles herramientas y espacios para su desarrollo profesional y vital" y se avanza en la atracción, retención y fidelización del talento, según recoge Ical.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en un debate con jóvenes empresarios de la provincia.El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en un debate con jóvenes empresarios de la provincia. - Foto: Rubén Cacho / ICAL

Además del ciclo de encuentros 'Pizzas&Coke&blah, blah, blah…', en el que jóvenes empresarios compartirán sus experiencias, también se impartirán 'píldoras digitales' en los espacios jóvenes, que buscarán mejorar la competitividad de los jóvenes emprendedores, potenciar el uso de inteligencia artificial enfocado al aumento de la productividad y promover la retención del talento.

Al mismo tiempo, se podrá en marcha la 'Ruta del emprendimiento y las profesiones. Empresas que inspiran vocaciones', una iniciativa que se traducirá en visitas de estudiantes de Educación Secundaria de la ciudad a diferentes empresas locales para conocer de cerca el entorno laboral y despertar vocaciones profesionales. En total, las diferentes medidas cuentan con un presupuesto de 12.020 euros, de los que 8.950 euros serán aportados por el Consistorio.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Víctor Caramanzana, defendió la importancia del tejido empresarial, que constituye un pilar fundamental del desarrollo económico y social del país y, especialmente de las pequeñas y medianas, que en el conjunto de España suponen el 99,8 por ciento del tejido productivo.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en un debate con jóvenes empresarios de la provincia.El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participa en un debate con jóvenes empresarios de la provincia. - Foto: Rubén Cacho / ICAL

En este sentido, Caramanza recalcó la importancia de fomentar la creación de empresas y argumentó que uno de los objetivos de la Cámara de Comercio es acercar a todos los jóvenes modelos de negocios que han funcionado y, a través de la Ventanilla Única Empresarial, prestarles ayuda, apoyo y formación. En este sentido, recordó que Valladolid fue pionera a nivel nacional en la apertura de la Ventanilla Única, instrumento que ha servido para crear 7.000 empresas, cien en el último año.

Por último, en cuanto a formación, Caramanza se refirió a la importancia de la Escuela de Negocios y de la Escuela Internacional de Cocina, así como a la puesta en marcha de grados de Formación Profesional ante las demandas de los empresarios, y también hizo referencia a un acuerdo firmado ayer con la Universidad de Valladolid para 'microcredenciales' generadas a través de inteligencia artificial.