Lingotes Especiales negocia a partir de este martes con los sindicatos un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a toda su plantilla (340 trabajadores) hasta el próximo 31 de diciembre. La empresa ya registró la solicitud el pasado viernes ante la Dirección General de Trabajo, según confirman a El Día de Valladolid desde la Consejería de Industria y la Delegación Territorial de la Junta, así como fuentes de la compañía; y de acuerdo con el planteamiento inicial que figura en el expediente, a la espera siempre de ver qué resulta del periodo de consultas de 15 días (prorrogables por otros 15) que se abre este martes con la primera reunión, contempla un máximo de 34 jornadas de suspensión de producción para sobrellevar nuevas previsiones de bajada de pedidos como consecuencia de la compleja situación que vive el sector de la automoción a nivel internacional, pero sobre todo en Europa.
Las 34 jornadas de parada se aplicarían a los 275 empleados de fábrica en fechas todavía sin definir; podrían ser "continuadas" o "alternas", pero dentro del intervalo apuntado entre marzo y el 31 de diciembre. Y en cuanto a los 65 empleados de oficinas, la afección sería la misma en proporción por número de horas e impacto económico para sus bolsillos, pero podría aplicarse con otra fórmula. Es decir, que no tendrían por qué parar hasta 34 días por completo, pero sí un máximo de 272 horas de suspensión que, aunque se repartan de otro modo, equivaldrían igualmente a una reducción de jornada del 15,45% como media durante la vigencia del ERTE (283 días); y con previsión de que dicha reducción oscile entre el 10 y el 70% en cada día que se aplique.
Lingotes Especiales se dedica al diseño, desarrollo y fundición de piezas de hierro para fabricantes de diversos sectores que incluyen agricultura o industria en general, pero más del 90% de los pedidos que atiende son de fabricantes de automoción, una rama especialmente tocada por la incertidumbre que viene generando la transición ecológica tanto entre las marcas como entre los propios compradores, por restricciones normativas y una caída de demanda que afecta sobre todo al mercado europeo, mientras el asiático no deja de apretar.
El avance de resultados de 2024 publicado por el grupo Lingotes Especiales (que aparte de la fábrica homónima incluye su filial, Frenos y Conjuntos) ya recoge una caída del 46,4% en los beneficios antes de impuestos con respecto a 2023, al pasar de 4.235.000 a 2.270.000 euros, "consecuencia directa del complejo entorno que ha atravesado el sector del automóvil, tanto en Europa como en España", según se recoge en tal informe.
Respecto a Frenos y Conjuntos, precisamente los pasados 3 y 4 de marzo los sindicatos UGT y CGT hacían públicos sendos comunicados para manifestar su rechazo al reciente cese de 11 trabajadores. Allí ya hubo un ERTE que expiró el pasado 31 de diciembre y ahora la medida adoptada han sido tales despidos, mientras en Lingotes se pretende evitar llegar a ese extremo.