TecnoVitae beca un proyecto sobre la IA en el sector sanitario

D.V.
-

El beneficiario de los 5.000 euros de esta Beca CTS es el AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca. El objetivo de fomentar investigaciones que exploren las complejas interacciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad

La Fundación TecnoVitae entrega una Beca CTS a un proyecto del AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca. - Foto: Fundación TecnoVitae

La Fundación TecnoVitae designó como beneficiario de una Beca CTS (Ciencia, Tecnología, Sociedad) a un proyecto del AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca, sobre la integración de la Inteligencia Artificial en el sector sanitario. La iniciativa, que está dotada con 5.000 euros, tiene el objetivo de fomentar investigaciones que exploren las complejas interacciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

El proyecto ganador, liderado por Fernando Cagigas Villar en colaboración con María Flores Ceballos y Alberto López Tejerina, aborda un tema "de gran relevancia en la actualidad", según la Fundación TecnoVitae, somo es la integración ética y legal de la inteligencia artificial en el sector sanitario europeo, un ámbito en el que "la innovación tecnológica debe responder a desafíos sociales, económicos y normativos".

Fernando Cagigas Villar fue el encargado de explicar hoy los detalles del proyecto, del que ha destacó que el principal objetivo es "estudiar todas las normativas de la Unión Europea y de los diversos países y establecer unas recomendaciones para que los juristas puedan aplicar la nueva ley que regula la inteligencia artificial en Europa".

Más fotos:

La Fundación TecnoVitae entrega una Beca CTS a un proyecto del AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca.
La Fundación TecnoVitae entrega una Beca CTS a un proyecto del AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca. - Foto: Fundación TecnoVitae
La Fundación TecnoVitae entrega una Beca CTS a un proyecto del AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca.
La Fundación TecnoVitae entrega una Beca CTS a un proyecto del AIR Institute, en colaboración con la Universidad de Salamanca. - Foto: Fundación TecnoVitae

Por su parte, Javier Escribano, director de la Fundación TecnoVitae, señaló la importancia de esta beca en la promoción del talento innovador y recordó la necesidad de poner en valor la interacción entre la ciencia y la tecnología con la sociedad. "Queremos fomentar que las vocaciones científico-tecnológicas trabajen en equipos multidisciplinares también con la parte social", añadió.