Un edificio del centro en ruinas pasará a ser pisos de lujo

D.V.
-

Se que se trata un edificio protegido donde estuvo el comedor social hasta 2009 situado en el número 10 de la calle Bajada de la Libertad

Un edificio del centro en ruinas pasa a ser pisos de lujo

Se han iniciado los trabajos para la recuperación de un céntrico edificio histórico de Valladolid y su renovación en pisos. Se trata del edificio Calderón de 1904, situado frente al teatro del mismo nombre, donde la empresa promotoda está acometiendo "un singular proyecto de rehabilitación". Esta intervención se deriba de 2019. Se que se trata un edificio protegido donde estuvo el comedor social hasta 2009.

El edificio Calderón está situado en el número 10 de la calle Bajada de la Libertad, con esquina a Echegaray, una ubicación privilegiada en una de las zonas con mayor actividad comercial y cultural de Valladolid junto a la Catedral, la iglesia de La Antigua y muy próximo a la plaza Mayor. Esta empresa explica en un comunicado que destaca la armonía de su fachada, rica en decoración y detalles, donde molduras, balaustradas, impostas, miradores y balcones que se abren a lo largo de la fachada y nos trasladan a su origen de primeros del siglo pasado.

Así, el proyecto prevé una intervención global sobre este inmueble de cinco plantas, pero manteniendo y recuperando el estado original de su fachada exterior. También se procederá a rehacer los zócalos originales de piedra caliza eliminados, actuaciones, todas ellas, según el proyecto de rehabilitación diseñado por un estudio de arquitectos.

Un edificio del centro en ruinas pasa a ser pisos de lujoUn edificio del centro en ruinas pasa a ser pisos de lujo

En total, habrá 23 viviendas de distintas tipologías; zonas comunes, entre las que destaca la puerta de entrada y la escalera principal; y se crearán nuevos espacios.

El proyecto de rehabilitación fue presentado hoy en el Museo Patio Herreriano de Valladolid a la que acudieron varias autoridades. En la presentación también intervino el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio, Juan Luis de las Rivas.

Edificio histórico

El edificio Calderón, que data del año 1904, fue proyectado por el arquitecto Camilo Guzmán para el promotor Julián de Prado. Era propiedad de Joaquina Huarte, hija de un catedrático de la Universidad de Valladolid, quien lo legó en su fallecimiento en 2005 a las congregaciones religiosas de los Hermanos de San Juan de Dios y las Hermanitas de los Pobres.

El inmueble acogió en sus bajos, desde 1936 hasta 2009, el Auxilio Social creado por Mercedes Sanz Bachiller, viuda de Onésimo Redondo, para asistir a personas sin recursos con amplios comedores.