Los polígonos provinciales alcanzan el 89% de ocupación

D.V.
-

Cuatro de las seis ubicaciones disponibles para el alquiler de naves y locales se encuentran ocupadas al 100 por ciento y están en El Carpio, Olmedo, Villalón de Campos y Portillo

Las naves y locales en los polígonos dependientes de la Diputación de Valladolid alcanzan el 89% de ocupación. - Foto: Diputación

La ocupación de naves y locales en los polígonos industriales promovidos por la Diputación de Valladolid alcanza el 89 por ciento tras aprobarse la adjudicación de una nave en el Polígono Industrial Los Arenales, en Mayorga, en régimen de alquiler con opción a compra.

En concreto, cuatro de las seis ubicaciones disponibles para el alquiler de naves y locales se encuentran ocupadas al 100 por ciento y están en El Carpio, Olmedo, Villalón de Campos y Portillo, según ha detallado la institución provincial en un comunicado recogido por Europa Press.

En Peñafiel, la única nave disponible se encuentra en trámites de adjudicación y se prevé que se formalice el alquiler durante el mes de abril. Y en el Polígono Industrial Los Arenales de Mayorga, tras esta última adjudicación, la ocupación alcanza el 40 por ciento, siendo la única ubicación con disponibilidad de naves.

La Diputación Provincial ha remarcado que este alto nivel de ocupación refleja el "éxito" de las iniciativas impulsadas para facilitar la implantación de nuevas empresas en el medio rural, en la medida en que el apoyo a la actividad empresarial en la provincia no solo fomenta el emprendimiento y el crecimiento económico, sino que también contribuye a la generación de empleo y al asentamiento de población en los municipios.

Plan de desarrollo empresarial

A este respecto, la institución provincial ha destacado que el Plan de Desarrollo Empresarial es una pieza clave en la estrategia de reactivación económica de la provincia.

A través de la promoción de suelo industrial y la oferta de espacios adecuados para la implantación de nuevas iniciativas, se favorece la atracción de inversiones y la diversificación del tejido productivo.