El portavoz nacional de Seguridad e Inmigración de Vox a nivel nacional, Samuel Vázquez, planteó hoy sustituir los, a su juicio, "modelos fallidos" de la Policía de Barrio por Grupos contra la Delincuencia Urbana y de Respuesta Inmediata, ya que los primeros "detraen personal de las noches y los fines de semana, que es cuando la criminalidad violenta más se despliega".
"Las estrategias tienen que ser nuevas porque la realidad criminal es nueva", aseguró Vázquez, en declaraciones recogidas por Ical, durante la segunda reunión del Grupo de Respuesta Nacional de Seguridad de Vox, que tuvo lugar hoy en Valladolid, y que agrupa a los concejales de Policía Local y Seguridad Ciudadana que la formación tiene en diversas localidades de todo el país.
Polémica
Una reunión no exenta de polémica porque se convocó a los medios en la Comisaría de La Rondilla. De hecho, el alcalde, Jesús Julio Carnero, dejó claro que la reunión del Grupo de Respuesta Nacional (GRN) de Seguridad de Vox celebrado hoy en Valladolid no tuvo lugar en el interior de la Comisaría de la Policía Local de Daniel Prieto Díaz, quien ratificó que el acto y la atención a medios se llevó a cabo fuera de las dependencias.
Carnero respondió a las preguntas de los medios de comunicación durante su asistencia a otro acto municipal, donde señaló que, desde el primer momento, estuvo en contacto con el concejal del área y tuvo la confirmación que "para nada se iba a producir la reunión en las dependencias de la comisaría", algo que así ha sido, aseveró.
Propuesta
Un Grupo de Respuesta que se constituyó en diciembre de 2024 en Valdemoro y que acordó la implantación de cuatro medidas: incorporar el uso del táser para la Policía Local, equipar a los agentes con cámaras corporales, optimizar y evaluar recursos y actuaciones de este cuerpo policial y la puesta en marcha de Grupos contra la Delincuencia Urbana. Una propuesta, esta última, que ahora incorpora la eliminación de la Policía de Barrio para que su labor la asuman los agentes del nuevo grupo y los de Respuesta Inmediata.
Y es que, para Vázquez, el modelo "fallido" de la Policía de Barrio "solo aporta el contacto directo con el comerciante y el vecino". "Pero eso se puede hacer ya con los Grupos de Respuesta Inmediata, con los Grupos contra la Delincuencia Urbana y con las radio patrullas", sentenció.
Por ello, Vázquez anunció que esta medida de sustitución se incorpora a las que Vox acordó en diciembre que quiere llevar a cabo en los lugares donde tiene competencias en materia de Seguridad Ciudadana y en cuya reunión de hoy en Valladolid se analizó su implantación e impacto.
Al respecto, Vázquez se mostró "muy contento" con hechos como que la Policía Local de Valladolid haya incorporado ya el uso del táser y haya creado los Grupos de Respuesta Inmediata y los de Delincuencia Urbana, "adaptados a la nueva realidad criminal". "Seguiremos en esta línea si nadie nos frena", apuntó.
De hecho, el portavoz nacional de Vox en Seguridad e Inmigración aseguró que, para su formación, "la seguridad es la prioridad" y aunque reconoció que Valladolid "está lejos de los escenarios de criminalidad alta del corredor del Mediterráneo" provocados, en su opinión, por "los procesos de migración ilegal desbordada en el espacio y en el tiempo", hizo un llamamiento a "prevenir para que esto no llegue".
Aprovechó entonces para criticar al Gobierno de Pedro Sánchez por "mezclar tasas de criminalidad para engañar a los ciudadanos" cuando, según Vox, la delincuencia se ha reducido "un 500 por cien" en Valladolid entre el año 2017, previo a la llegada del PSOE al Gobierno de España, y 2024, primero completo de Vox al frente de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Valladolid.
Datos que advirtió que se encuentran en el Balance Estadístico de Criminalidad del Gobierno y que demuestran, a su juicio, el "engaño masivo a la población que lleva produciéndose durante 40 años con gobiernos del Partido Socialista y del Partido Popular". Además, consideró que la mujer "ha perdido derechos, por primera vez en décadas", con la llegada a los gobiernos nacionales de Podemos y Sumar. "Ha visto como retrocedía su seguridad y perdía espacios de libertad, en lo que ellos llamaban espacios seguros y que resultaron ser espacios de auténtica impunidad", aseveró.
Frente a ello, hizo una reivindicación del trabajo llevado a cabo por el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana de la ciudad vallisoletana, Alberto Cuadrado, para reducir "los delitos de robo con violencia, los de guerrilla tumultuaria y los de homicidio en grado de tentativa, que han descendido a la mitad". "Ese es nuestro trabajo y lo que vamos a seguir haciendo", concluyó.
RPT "completa" en Delicias
Precisamente, Cuadrado informó del proceso para la incorporación de 50 nuevos agentes a la Policía Local, de los que "14 ya están incorporados", que se pretende "completar" en los próximos meses en la Relación de Puestos de Trabajo del cuerpo municipal de Policía.
En todo caso, Cuadrado aseguró que esta RPT "ya se ha completado en un distrito conflictivo en determinadas zonas como Delicias", al que además se han incorporado cuatro agentes motoristas y un Grupo de Intervención Rápida para "cubrir la situación", que se podría ampliar también a la zona de Rondilla.
También informó Cuadrado que en la zona centro "se han ampliado las patrullas de ocio nocturno" en las zonas de Martí y Monsó y la plaza de San Juan y se ha realizado "una intervención correcta" ante una cuestión como el botellón, que son "temas que preocupan porque afectan a la juventud de Valladolid".
Finalmente, destacó la realización de labores de seguridad y control, por parte de las patrullas nocturnas, en las farmacias de guardia a petición del Colegio de Farmacéuticos, como una de las medidas para "darle modernidad a una Policía Municipal que tiene muy buenos agentes y que se juegan la vida por nosotros todos los días".