El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado Toquero, ha cesado al director del servicio de Limpieza por "incumplimiento" en el desempeño de las funciones que le son propias. Este enunciado es la base de un informe demoledor donde se detalla el mal funcionamiento del área en el último año. Este es un puesto de libre designación al que concurrió este funcionario de carrera e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en 2023.
El cese de J. V. T., que accedió al puesto el 4 de diciembre de 2023, se justifica en que "no ha demostrado capacidad suficiente ni actitud para el desempeño del puesto de trabajo", por lo que se relacionan una serie de problemas. En el listado de incumplimientos se le atribuye que no ha llevado a cabo una gestión delegada del presupuesto, "lo que ha originado que la ejecución presupuestaria sea deficiente". En el relato se apunta que en las reuniones de seguimiento se advertía sobre la falta de ejecución. "La falta de seguimiento originó un cierre de ejercicio con muchas facturas pendientes, además de una ejecución deficiente", se reconoce.
El propio edil, en declaraciones a Vive! Radio Valladolid, ha reiterado que se le solicitó el cese voluntario, a lo que el funcionario no accedió y por eso ha sido necesario argumentar su cese. "No tiene más", reitera Toquero.
Operarios de Limpieza en la Plaza Mayor - Foto: J. TajesEn el documento, aprobado ayer en la Junta Local de Gobierno, se detalla que se han quedado sin tramitar facturas del ejercicio 2024 y se apunta que esto "supondrá una merma en el presupuesto de 2025". Sobre la relación de estas facturas, se detalla que en un correo de 13 de enero se informaba que hay facturas pendientes de tramitar por importe de 67.262,37 euros. En otro en correo de 20 de enero, momento de cierre del ejercicio, se indica que quedarán sin tramitar facturas por importe de 49.135,14 euros y en otro posterior, del 4 de febrero, se advierte que son por importe de 75.511,13 euros. En el relato para justificar el despido también se incorpora otro ejemplo de falta de previsión en cuanto al presupuesto. "A pesar de haber presupuesto suficiente, que no se ha ejecutado en 2024, si se hubiesen promovido las correspondientes modificaciones presupuestarias en tiempo y forma durante el ejercicio presupuestario, cuestión que se venía trasladando desde el mes de julio, no habrían quedado facturas pendientes de tramitación. Otra de las consecuencias de esas facturas que no se han tramitado es que los proveedores podrán requerir el pago de intereses, además de tener que tramitar dichas facturas por procedimiento extrajudicial en 2025".
Otro de los problemas que se han en el mal funcionamiento del servicio, y que se atribuyen al funcionario cesado, es mostró un desconocimiento de las inversiones incluidas en los presupuestos y las labores a llevar a cabo para poder tramitar dichos expedientes. "No hace seguimiento sobre un proyecto importante para el servicio como es el de redacción de un proyecto para la construcción de una gasinera, creando confusión en cuanto al plazo de ejecución (se habían firmado por su parte dos plazos distintos en dos documentos del mismo expediente, siendo la oferta presentada por la adjudicataria la válida) y además de habérsele informado sobre este error, no había hecho seguimiento del mismo, resultado que el proyecto ni siquiera se había encargado a la consultora que debía realizarle", se reconoce. También se detalla que remite propuestas de obras como contratos menores que no cuentan con presupuesto en 2025, sin haber manifestado previamente la necesidad y no haber consensuado su envío, ni haberlas incluido en presupuestos de 2025. "Además, esto implica en el caso de una de ellas un fraccionamiento de gasto, fraccionamiento que es ilegal", figura literalmente en la propuesta.
La propuesta de cese concluye que estos algunos de los ejemplos que se han documentado del último periodo. "Esta es la situación ordinaria desde su incorporación, lo que supone una falta de implicación y capacidad para dirigir un servicio esencial para el municipio de Valladolid, del que dependen más de 500 trabajadores y con un presupuesto de más de 26.000.000 euros". Un relato del funcionamiento del servicio durante más de un año que ha concluido con la "pérdida de confianza" después de un periodo que se califica de suficiente de adaptación. Un funcionamiento que ha sido cuestionado en numerosas ocasiones por los grupos municipales de la oposición, aunque desde el equipo de Gobierno siempre se rechazó estas acusaciones.
Ahora, la Concejalía volverá a sacar esta plaza otra vez, pero el concejal advierte que "para nada el servicio se ha resentido en este tiempo, porque él estaba aprendiendo con la colaboración de todo el personal, con lo cual no se ha visto afectado". "No ha pasado la evaluación, no ha cumplido las expectativas, pero no hay que darle mayor importancia. Es un cargo que es de confianza del concejal y el concejal ha perdido la confianza", concluye. Aunque el informe de cese sí que refleja consecuencias en la gestión del servicio.
Críticas del PSOE y VTLP
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Pedro Herrero, recuerda que es el segundo funcionario que se cesa en el área y denuncia el "desastre" de gestión. "Hay una situación inédita, con una gestión nefasta en un servicio muy sensible, que repercute directamente en los ciudadanos", recalcó. Su grupo ha denunciado en diversas ocasiones los problemas en esta área tras el cambio de Gobierno y reclamado el plan de choque al que se comprometió el alcalde.
Por su parte, el grupo de Valladolid Toma la Palabra (VTLP) coincide en la "grave situación" en la que se encuentra el servicio de limpieza del Ayuntamiento por la "desidia" del concejal responsable, Alberto Cuadrado, y por la falta de asunción de responsabilidades políticas. "Este equipo de Gobierno no está a la altura de sus responsabilidades y está deteriorando los servicios municipales esenciales, perjudicando directamente a la ciudadanía", ha lamentado la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, que ha recordado que Cuadrado puso a un director del servicio de limpieza "afín a su ideología" que se ha demostrado "que era un malísimo gestor", a lo que ha añadido que el concejal "ha tardado un año en elaborar un informe para destituirlo".
Anguita ha zanjado que el servicio se ha deteriorado "de forma explícita" y ha asegurado que durante este tiempo no se han ejecutado los presupuestos destinados a limpieza ni el plan de refuerzo de personal, "lo que ha agravado el estado del servicio".
La portavoz de VTLP ha recordado que la limpieza era "un servicio municipal referente en toda España" y ha lamentado que el equipo de Gobierno de PP y Vox, con el concejal Cuadrado al frente, "está empezando a destruirlo".
Anguita también ha reprochado el intento del concejal de "culpar a los ciudadanos de la suciedad en la ciudad, algo inaudito cuando la gestión del servicio estaba en su mano", lo que demuestra a su juicio "la mala gestión del PP y Vox, que han demostrado estar más preocupados por su agenda ideológica que por gestionar los servicios públicos de manera eficiente".