El funcionario de Correos acusado de simular la firma de los destinatarios de cartas en varias entregas ha llegado hoy a un acuerdo con la Fiscalía para asumir una condena de 20 meses de cárcel y una multa de 1.080 euros, frente a los seis años de privación de libertad, inhabilitación por idéntico periodo para el ejercicio de la profesión y una multa de 3.600 euros a los que se exponía.
El encausado ha reconocido los hechos, tipificados como un delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por funcionario público (artículo 390 del Código Penal), según informaron a Europa Press fuentes jurídicas. Los perjuicios derivados de la retención y falta de notificación real de las comunicaciones (algunas de la AEAT) han originado un perjuicio cifrado en 8.300 euros a los destinatarios de esta correspondencia.
Una cantidad que ha consignado el procesado, por lo que en la pena ha concurrido la atenuante de reparación del daño, art. 21.5 como muy cualificada. De ahí que se le haya sancionado la mencionada pena de 20 meses de prisión, acompañada por la inhabilitación especial para profesión o cargo público por tiempo de dos años, una multa de seis meses con cuota diaria de seis euros, con responsabilidad personal subsidiaria para caso de impago y costas.
El acusado, Eduardo R.C, era empleado laboral fijo de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A adscrito desde el 1 de junio de 2007 a la Unidad de Distribución de Laguna de Duero (Valladolid) y en labores de reparto (motorizado), concretamente de clasificación y reparto de todo tipo de correspondencia y en cuyo ámbito de actuación figuraba la demarcación de Herrera de Duero.
Pues bien, encargado de entregar notificaciones y cartas a una pareja con domicilio en la calle del Puente de Herrera, en el PDA o dispositivo digital que llevaba en los repartos y en el que recoge, entre otros datos, la firma de los destinatarios de los envíos, el acusado simuló supuestamente la firma de los perjudicados en hasta un total de cuatro notificaciones entre los días 20 de diciembre de 20217 y el 11 de julio de 2018.