León, Salamanca y Zamora critican la inversión en Valladolid

M.R.I
-

Los alcaldes de las tres capitales critican la inversión "exorbitante" en la nueva terminal, el "ninguneo" y la "falta de sensibilidad y empatía" hacia "territorios tan sumamente abandonados"

Proyecto de la nueva estación de tren de Valladolid Campo Grande - Foto: Adif

El anuncio de una inversión del Ministerio de Transportes de 253 millones de euros para construir la nueva estación de tren de Valladolid no ha sentido muy bien a los alcaldes de algunas capitales vecinas. El primero es mostrar su rechazo frontal a la nueva infraestructura, que necesita adaptarse al incremento de viajeros derivado de la puesta en marcha de nuevas líneas de alta velocidad, fue el alcalde de León. El socialista  José Antonio Diez, compañero de filas de ministro de Transportes, Óscar Puente, criticó hoy lo que considera "alardes provocativos" y se mostró "contrariado" por la licitación de la obra de la nueva estación, autorizada este martes por el Consejo de Ministros. El argumento para justificar tal cabreo es "el abandono constante que sufre esta provincia en cuanto a inversiones y, sobre todo, en algunas de ese Ministerio". 

"No estoy en contra ni me opongo a ninguna inversión o proyecto en otras provincias" recalcó antes de lamentar lo que considera "falta de sensibilidad y empatía". Diez recordó que la integración ferroviaria en León fue presupuestada en su día en 270 millones "y los recortes del PP afectaron muy duramente y se quedó en una integración de 50 millones adjudicada por 25, con una estación provisional que, si nadie lo remedia y nadie lo va a remediar, va a ser definitiva", lamentó. "Alardear me preocupa cuando tienes territorios tan sumamente abandonados; situaciones importantes ferroviarias tan abandonadas en León".

"Yo no me voy a callar. Voy a seguir haciendo las reivindicaciones de infraestructuras sin las que es muy difícil avanzar en desarrollo económico, empleo y en el reto demográfico", subrayó y aludió al "anhelo de autogobierno para tener un futuro" que se vio reflejado en la masiva presencia de leonesismo social y político en la manifestación por el futuro social y económico de León celebrada el pasado domingo y sobre la que Puente eludió pronunciarse abiertamente, según informa la agencia Ical. "Creo que queda contestado cuáles son sus prioridades, sus intereses, lo que realmente le importa, que parece que es más su carrera política, que no sé dónde la quiere llevar; esperemos que no la lleve lejos", manifestó.

Salamanca y Zamora

En la misma línea se ha manifestado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, que se muestra crítico con la inversión "exorbitante" y, en sus palabras, "realmente estratosférica" para las obras de transformación y ampliación de la estación de Valladolid-Campo Grande. "¿Y por qué Salamanca va a conformarse con menos?", se preguntó de forma retórica el regidor 'popular'.  Durante una entrevista en el programa Más de Uno Salamanca, advirtió de que los vallisoletanos "se pueden considerar muy afortunados", puesto que, en su opinión como usuario de esa estación, actualmente es una infraestructura que "está bien", aunque quiso huir de entrar "en polémicas" con la capital del Pisuerga, ni con sus habitantes. Lo que sí dejó claro el alcalde de Salamanca es que el ministro Puente "está jugando con el dinero de todos", incidiendo en que "no es suyo" y recalcando que "hay que administrar bien los bienes públicos". "Él decía, muy sobrado, disfrutando del momento de la presentación de la estación que por qué Valladolid va a conformarse con menos. Pues lo mismo para Salamanca", subrayó García Carbayo.

El efecto 'envidia' de la inversión en Valladolid también ha llegado a Zamora, donde el Partido Popular de Zamora acusó al ministro y al Gobierno de España de "ningunear" a la provincia tras "siete años de incumplimientos e inacción" en materia de las infraestructuras que "solicitan de manera unánime" los agentes económicos y sociales zamoranos. Además, los 'populares' consideran que Óscar Puente "desprecia las legítimas demandas" de los zamoranos, principalmente, usuarios del AVE a Madrid, de recuperar el denominado 'Tren madrugador'.

"Una vez más, el Gobierno socialista saca a relucir su doble vara de medir y de tratar a los territorios ya que, mientras ahora sí hay dinero para construir una nueva estación de Alta Velocidad en Valladolid, no lo ha habido en siete años para construir la demandada y ansiada autovía de la N-122 desde la capital zamorana hasta la frontera portuguesa", criticaron.