El 30% de las mociones de PP y Vox son de temática nacional

D.V.
-

Los grupos del equipo de Gobierno han presentado en este mandato 47 mociones, de las que 14 se centraban en asuntos competencia del Gobierno nacional. Una tendencia que el PSOE y VTLP denuncian se agudiza en el próximo Pleno, y el alcalde defiende

Imagen del pleno municipal celebrado el pasado mes de diciembre. - Foto: Europa Press

El orden del día del Pleno municipal del próximo 31 de marzo incluye una moción de denuncia de la quita de la deuda y a favor de una financiación justa y solidaria entre las Comunidades Autónomas y entes locales, otra para instar al Gobierno de España a modificar la Ley reguladora de haciendas locales e introducir una nueva bonificación potestativa en el impuesto de bienes inmuebles, junta a otra que insta al Gobierno Central a bajar el IVA de las peluquerías, barberías y centros de estética. También se discutirá otra sobre la Feria de Valladolid, sobre la situación del Real Valladolid y una propuesta para dar soluciones de movilidad a un barrio de Valladolid.

Las tres primeras son de ámbito nacional, las firman PP y Vox, los grupos que conforman el equipo de Gobierno. Mientras, las otras tres las firman los grupos de la oposición, PSOE y VTLP.  Estos últimos denuncian la "nacionalización" de los debates. Una tendencia que avalan con datos, ya que el 30% de las mociones presentadas por PP y Vox se centran en temas competencia del Gobierno nacional. Es decir, de las 47 iniciativas que han llevado en lo que van de mandato, 14 se centran en temas nacionales.

Por su parte, el PSOE ha presentado 54 mociones, la gran mayoría centrada en temas puramente locales o en reclamar al Gobierno regional ayuda para desarrollar proyectos en la capital. Una situación parecida a la de VTLP, con 28 mociones firmadas, con algunas referencias nacionales. "El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid es el órgano de máxima representación política de la ciudad y, por tanto, es el órgano que debe abordar los temas propios de la ciudad de Valladolid. Para debatir asuntos nacionales ya están el Congreso de los Diputados y el Senado. La nacionalización del Pleno de nuestro Ayuntamiento es un fraude para los ciudadanos que nos han votado", aseguran los dos portavoces de la oposición, Pedro Herrero (PSOE) y Rocío Anguita (VTLP).

Además, Pedro Herrero y Rocío Anguita han recordado que en la primera Junta de Portavoces de la legislatura municipal el alcalde prometió de palabra que no incluiría en el orden del día del Pleno asuntos nacionales. Es evidente que está incumpliendo su palabra.

Reacción del alcalde

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio, ha defendido las dos mociones que el Grupo Popular llevará al pleno del próximo lunes y ha achacado a la falta de "comprensión lectora" las críticas de los dos partidos de la oposición, PSOE y VTLP, quien han denunciado que tanto PP como Vox "eluden los temas municipales" al llevar a la sesión plenaria cuestiones nacionales.

"La comprensión lectora no se la puedo enseñar a los que ya son adultos", ha respondido el alcalde al ser preguntado por las críticas de VTLP y PSOE, al tiempo que ha defendido que las dos mociones que los 'populares' llevarán al pleno afectan directamente a los vallisoletanos.

Así, Carnero se ha preguntado si "no es política local" una moción en la que se defienden "los legítimos intereses de los vallisoletanos" en relación a la condonación de la deuda a Cataluña, que saldrá del bolsillos de los vallisoletanos o una iniciativa para poder eximir a los ayuntamiento en el uso de las energías alternativas, no sólo la solar, "para poder promover y promocionar la red de calor" que se está implantando "a lo largo y ancho de la ciudad".

"Si esto no es política municipal que venga Dios y lo vea", ha aseverado Jesús Julio Carnero, quien ha precisado que si PSOE y VTLP consideran que las dos mociones del PP "no incumben a los vallisoletanos, allá ellos".

"La comprensión lectora es una comprensión que se tiene que aprender desde muy pequeño y si no son capaces de adquirirla yo no voy a enseñársela", ha sentenciado Carnero.