Poderío del Colina Clínic en Sevilla

D.V.
-

Las vallisoletanas ganaron con total solvencia (21-46) a Simón Verde Magnolia Cocos en un partido controlado por las blanquinegras de principio a fin

Una jugadora vallisoletana avanza con el oval. - Foto: José Luis Useros

Colina Clínic ha demostrado su poderío en Sevilla, al imponerse, con total solvencia, al segundo clasificado de la Liga Iberdrola, Simón Verde Magnolia Cocos, que no fue capaz de frenar el empuje del cuadro visitante desde el inicio, con el que marcó su dominio con dos primeros ensayos, a los que se añadirían otros cinco más, lo que le permite obtener un nuevo bonus ofensivo.

Aunque las vallisoletanas llegaban a este choque ya clasificadas para las semifinales de la Liga Iberdrola, dejaron claro, desde el inicio, que no iban a especular, sino que su objetivo era mantener su alto nivel competitivo. Y salieron a por todas, lo que se tradujo en un primer ensayo en el minuto 5, desde el ala, que protagonizó Matilda Toca y remató Bingbing Vergara con la transformación a palos (0-7).

Las vallisoletanas querían tener el control del juego, y siguieron con el asedio en la línea de 22 local, desplegando todas sus armas, tanto en las fases estáticas como con la velocidad de sus tres cuartas y fue también Matilda Toca la que se escapaba en velocidad de la defensa de las Cocos para subir otra marca a su casillero que, con los dos puntos añadidos por Bingbing Vergara dejaba el marcador en un 0-14 en el minuto 8.

Las sevillanas apretaron en defensa, y se emplearon a fondo para romper el ritmo impuesto por las vallisoletanas para empezar a llegar con más mordiente a la línea de 22 visitante, en la que se encontraron con un bien plantado equipo rival, que frenó en seco los intentos del cuadro andaluz por recortar las diferencias, con buenas basculaciones de lado a lado para impedir que los balones llegaran a las alas.

Ese mayor impulso de las anfitrionas no se transformó en puntos, gracias a esa seria defensa de las chamizas, que antes de llegar al descanso dieron otro arreón en ataque y aprovecharon un touch-maul para que, una vez más, la efectiva María Miguel añadiera un último ensayo, lo que dejaba el tanteo en 0-19 tras la primera mitad.

Tras la reanudación, se repitió el mismo patrón que en el inicio, con un Colina Clínic totalmente centrado y buscando dominar todas las fases del juego de manera continua, lo que lograron sin demasiadas dificultades, a pesar de que las sevillanas reforzaron su delantera, con dos nuevos ensayos de Bea Rivera, primero, y de María Miguel, después, en este último caso tras un touch-maul. En ambos casos, la potencia de las jugadoras colegiales fue determinante para ampliar la renta a un 0-33.

La considerable diferencia no hizo bajar los brazos a las locales, que siguieron insistiendo para llegar con potencia a la línea de marca visitante y subir su primer ensayo al electrónico, de la mano de Lea Ducher, más los dos puntos añadidos por Carolina Alfaro en su transformación a palos.

A partir de ese momento, el encuentro entró en una fase de tomas y dacas, en las que ambos conjuntos buscaban con ahínco llegar con solvencia a la línea de 22 contraria, y a pesar de la neta superioridad de las vallisoletanas, no había lugar para la relajación, ni en una área ni en otra ya que, cualquier atisbo de relajación se traducía en puntos. Así, Amaia Fabo aprovechaba su velocidad para aportar otro ensayo al cuadro blanquinegro, al que sucedió otro de Ana Peralta para las andaluzas y, antes de finalizar el encuentro, se añadiría otra marca de Alba Alpín, quien también hizo valer su rapidez, y de Marta Carmona, para las Cocos, aprovechando su superioridad numérica -vio la cartulina amarilla Julia Navarro- que, con la transformación de Lea Ducher, dejó el marcador en el definitivo 21-45.

Ficha técnica

21- Simón Verde Magnolia Cocos: Araceli Baena Miriam Roig, Martina Fernández, Kasanda Sylla, Irene González, Katie Barnes, Ana Peralta, María Estepa, Duna Gómez, Carolina Alfaro, Nicole Cerulli, Blanca Ruiz, Florencia Moreno, Marta Carmona, Lea Ducher. También jugaron Elena Vallejo, Marta Núñez, Cecilia Benza, Irene León, Carmen Fernández

45- Colina Clínic El Salvador: Carmen Martos, María Miguel, Carla Méndez, Belén Castellano, Brianna Wallace, Nerea García, Kiara Espósito, Bea Rivera, Bingbing Vergara, Elisa Castro, Tecla Masoko, Carla Villegas, Ángela Díez, Amaia Fabo, Matilda Toca. También jugaron Inés Antolínez, Belsay Escudero, Alba Alpín, Julia Navarro, Paula Garrido, Irene Alonso.

Anotaciones: 0-7 (m.5), ensayo de Matilda Toca que transforma Bingbing Vergara. 0-14 (m.8), ensayo de Matilda Toca que pasa Bingbing Vergara. 0-19 (m.40), ensayo de María Miguel. 0-26 (m.44), ensayo de Bea Rivera que transforma Bingbing Vergara. 0-33 (m.48), ensayo de María Miguel, que pasa Bingbing Vergara. 7-33 (m.59), ensayo de Lea Ducher que pasa Carolina Alfaro. 7-38 (m.66), ensayo de Amaia Fabo. 14-38 (m.75), ensayo de Ana Peralta que pasa Carolina Alfaro. 14-45 (m.78), ensayo de Alba Alpín que transforma Bingbing Vergara. 21-45 (m.80), ensayo de Marta Carmona que pasa Lea Ducher.

Árbitro: Alfonso Mirat Servant (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Julia Navarro (m.79).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la segunda fase de la Liga Iberdrola, disputado en los Campos de Juan Antonio Arenas.