La cuenta atrás para la aplicación de sanciones por los accesos no justificados a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ya ha comenzado. Será el próximo 1 de julio cuando los vehículos no autorizados podrán ser multados con hasta 200 euros.
El Ayuntamiento ha habilitado la plataforma de gestión de la ZBE, con acceso desde la página web del Ayuntamiento o en el sitio 'zbe.valladolid.es/inicio' para realizar los trámites necesarios para acogerse a alguna exención. El Día de Valladolid trata de explicar las principales claves de esta medida que entra en vigor en tres meses.
¿Qué vehículos tienen restricciones de acceso?
Preguntas y respuestas sobre la ZBE de ValladolidLos vehículos sin distintivo ambiental de la DGT tendrán restricciones de acceso. Esto incluye: ? vehículos diésel matriculados antes de 2006 y vehículos de gasolina matriculados antes de 2001.
¿Cuáles pueden acceder sin necesidad de realizar trámites?
Podrán acceder y circular por la ZBE sin necesidad de registro o validación en la plataforma de control: ? bicicletas, ciclos y vehículos de movilidad personal (VMP). ? Vehículos con distintivo ambiental 0 emisiones o ECO. ? Vehículos de uso compartido y multiusuario (carsharing), siempre que estén inscritos en el registro de vehículos del servicio de carsharing con el distintivo ambiental correspondiente. ? Vehículos pertenecientes a los servicios públicos esenciales (Policía, Bomberos, ambulancias, limpieza, grúa municipal, etc.).
¿Existen exenciones?
Sí. Los ciudadanos podrán gestionar exenciones y autorizaciones a través de la web de la ZBE (https://zbe.valladolid.es). En la ordenanza se contemplan los siguientes casos: ? Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía, protección civil). ? Transporte público y servicios esenciales (taxis, autobuses urbanos, vehículos de recogida de residuos). ? Vehículos de personas con movilidad reducida con tarjeta de estacionamiento. ? Residentes en la ZBE que cumplan con los requisitos establecidos. ? Vehículos comerciales o de reparto en ciertos horarios. ? Vehículos históricos registrados como tal. ? Exenciones temporales por motivos específicos (obras, eventos, mudanzas, etc.). Para conocer las excepciones exactas y el procedimiento para solicitarlas, se recomienda consultar el Portal del Ciudadano de la ZBE o contactar con los canales de atención ciudadana.
¿Cuándo se debe solicitar la autorización?
Se puede solicitar la autorización en cualquier momento antes de entrar en la ZBE o dentro de los cinco días naturales posteriores a la fecha de acceso. Si no se realiza el trámite dentro de este plazo, se generará un reporte de acceso no autorizado.
¿Cómo es el registro en la plataforma de gestión?
Para registrarte en la plataforma de gestión hay que completar el formulario de registro con tus datos personales (DNI, NIE o pasaporte) y una dirección de correo electrónico, donde se enviará un nombre de usuario y una contraseña para acceder a la plataforma. Una vez registrado, se podrá solicitar autorizaciones temporales, exenciones y otros permisos necesarios.
¿Qué requisitos hay para una autorización?
Para obtener la autorización de declarar bajo responsabilidad del solicitante que se cumple con los requisitos de la ordenanza de la ZBE. ? Hay que aceptar la consulta de datos por parte del Ayuntamiento en bases de datos de otras administraciones, asegurar que el vehículo cumple con la normativa de circulación, incluyendo la ITV vigente. Y mantener el cumplimiento de las condiciones de acceso mientras dure la autorización.
¿Cómo se identificará el área restringida?
Los accesos a la ZBE estarán regulados mediante la señal de entrada prohibida a vehículos a motor, excepto los autorizados por disponer del distintivo ambiental indicado u otras autorizaciones municipales. Además, a lo largo del perímetro de la ZBE se encontrará la señal informativa correspondiente.
¿Qué pasa si se entra sin autorización?
Acceder a la ZBE sin cumplir los requisitos establecidos es una infracción grave, según el artículo 76.z.3 del Real Decreto Legislativo 6/2015, y conlleva la imposición de sanciones. En este caso de 200 euros.
¿Cuánto tiempo es válida una autorización?
Tienen validez hasta la fecha de caducidad establecida, siempre que no cambien las condiciones que justificaron su concesión. Solo es necesario tramitarlas una vez.
¿Se pueden revocar?
Sí. El Ayuntamiento tiene la facultad de verificar la información declarada y, en caso de detectar inexactitudes, falsedades u omisiones esenciales, podrá revocar la autorización y aplicar las sanciones correspondientes.
¿Qué pasa con los vehículos de las personas con movilidad reducida?
La solicitud se puede realizar en cualquier momento previo a la entrada en la ZBE o, si ya se ha accedido, hasta cinco días naturales después de la entrada. La autorización será válida mientras esté vigente la tarjeta PMR, y deberá renovarse cuando esta expire.
¿Los residentes pueden entrar con vehículos sin etiqueta?
Los empadronados pueden acceder con sus vehículos en régimen de propiedad, usufructo, renting, retribución en especie o como vehículo de sustitución.
¿Los taxis necesitan algún tipo de trámite?
No. La gestión es automática y la exención se aplica en función del código de utilización del vehículo asignado por la DGT.
¿Cómo se controla el acceso?
El control se realizará mediante cámaras de reconocimiento de matrículas en los accesos a la ZBE.
¿Qué pasa con los residentes de la ORA?
Los titulares de autorizaciones especiales de residente en las zonas 1, 2, 7 y 8 pueden acceder sin realizar trámites, ya que la empresa adjudicataria del servicio ORA se encarga de la gestión.
¿Cuál es el horario?
El horario de la Zona de Bajas Emisiones será durante las 24 horas, los 365 días del año.
¿Existe atención presencial para dudas?
Sí, la información básica sobre la ZBE también estará disponible en el Servicio de Información y Atención Ciudadana, ubicado en la planta baja de la Casa Consistorial.
¿Se permite la carga y descarga?
Sí, hasta 4 vehículos deberán realizar la gestión individual. A partir de 5 o más mediante gestión colectiva. En ambos casos el solicitante deberá aportar declaración responsable y la autorización municipal del disco de contr