Un millón de euros para rehabilitar los templos de los pueblos

D.V.
-

La Diputación y el Arzobispado de Valladolid han firmado un convenio de colaboración por el que cada entidad aportará 500.000 euros y se sumarán otros 200.000 más que aportarán los municipios

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello . - Foto: Diputación de Valladolid

La Diputación y el Arzobispado de Valladolid han firmado este lunes 20 de mayo un convenio de colaboración por el que destinarán 1.200.000 millones de euros para la rehabilitación de iglesias y ermitas de los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Los encargado de firmar dicho documento han sido el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, los cuales han aseverado que el convenio presentado supone que Diputación y Arzobispado destinarán 1.000.000 euros a las actuaciones que se deberán realizar durante los años 2024 y 2025, repartidos al 50 por ciento entre ambas instituciones y entre dos anualidades, y que alcanzará los 1.200.000 euros con las diferentes aportaciones municipales, según recoge Europa Press.

El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado en el pleno del pasado mes de abril las bases de la convocatoria de audiencia a los ayuntamientos y será la Comisión de Seguimiento del Convenio, formada por representantes del Arzobispado y de la Diputación, la que evalúe los criterios objetivos de valoración de las solicitudes formuladas, si bien el propio convenio establece los criterios prioritarios para la selección de las actuaciones.

Entre estos criterios se encuentran el que se trate de obras de recuperación, restauración o sustitución de los elementos estructurales, cerramientos o instalaciones; las obras de carácter urgente en atención al estado físico que presenta el inmueble; las obras destinadas a remediar daños que impidan que el edificio reúna las mínimas condiciones de funcionalidad; la gravedad de la patología que se pretende reparar para el conjunto del inmueble; o la imposibilidad de dilatar en el tiempo la ejecución de las obras por existir riegos para la seguridad de las personas.

Asimismo, se tendrá en cuenta que se trate de solicitantes que tengan concedida en años anteriores alguna fase de ejecución de la obra objeto de subvención y la intervención que se solicita sea precisa para su finalización y puesta en uso.

Las actuaciones que pueden ser realizadas amparadas por el presente convenio se refieren a la reparación o consolidación de elementos estructurales como muros, cimientos, bóvedas, estructuras cubiertas y otras análogas; a obras de carácter no estructural como sustitución de tejas y retejados, colocación de impermeabilizantes, sustitución de entablados, cornisas, canalones, bajantes y escaleras.

Asimismo, ampara obras de acabado interior, como pueden ser la eliminación de humedades y goteras, la reforma de pavimentos o el acondicionamiento de accesos, y a la instalación o sustitución de sistemas de calefacción o electricidad que faciliten o mejoren las condiciones funcionales de los edificios.

Quedan fuera del presente convenio las obras de acabados interiores y exteriores que no vayan ligadas a obras de consolidación del edificio, las instalaciones eléctricas de carácter ornamental y sustitución de luminarias, las obras de urbanización del entorno de la iglesia o ermita, o la reparación o restauración de retablos.

Asimismo, quedan excluidas las actuaciones en Iglesias y Ermitas declaradas Bien de Interés Cultural o que hayan iniciado ya el expediente para su declaración.

Conrado Íscar ha afirmado que lo que buscan es, además de garantizar el uso religioso de los edificios, también persiguen un triple objetivo: conservar los inmuebles, poner en valor la promoción del uso turístico y facilitar un uso respetuoso de los templos para actividades culturales.

Asimismo, el presidente de la Diputación ha aseverado que este compromiso económico se pretende llevar a cabo "tareas imprescindibles para garantizar el futuro de las iglesias y ermitas que precisan de una actuación inmediata para evitar males mayores en estos edificios".

"Es preciso seguir desarrollando actuaciones de consolidación de muros, de bóvedas, de retejados, de eliminación de humedades o de reformas de pavimentos, escaleras, por citar algunos ejemplos", ha señalado.

Además, Íscar ha aseverado que "para los vecinos de los pueblos, las iglesias son el referente que identifica como pueblo y como comunidad, que nos hace diferentes al pueblo de al lado".

"Ese faro es el que alumbra en toda la provincia de Valladolid porque forman parte esencial de la vida cotidiana como sociedad", ha afirmado el presidente de la Diputación.

Íscar ha insistido en que la Institución Provincial va a seguir apostando por mantener este convenio, al igual que otras actuaciones, como el convenio con la Fundación Las Edades del Hombre, "que aúna conservación, patrimonio, religiosidad y sentido de pertenencia".

"Invertir en la conservación de las iglesias y de nuestros pueblos es estar al lado de nuestros vecinos", ha concluido Conrado Íscar.

Por su parte, El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha destacado la "forma muy útil y transparente de colaboración entre la administración pública, la iglesia y luego el municipio" para la conservación del patrimonio de las iglesias y ermitas de la provincia.

El arzobispo ha expresado su "satisfacción porque se pueda firmar este convenio que supone ofrecer un cauce a los ciudadanos en general y a los miembros de la comunidad cristiana en particular para que ellos, a través de sus aportaciones, vean que la Administración Pública, por un lado, y la Administración diocesana, por otro, con el dinero de sus aportaciones, quieren dedicar una parte a esta finalidad".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha reiterado el "agradecimiento a la implicación por parte de la diócesis" y ha destacado que "es una seña de identidad de cada uno de los municipios ese faro que les identifica y les diferencia de la localidad de al lado".