Valladolid alcanzará un nuevo récord de calor el fin de semana

R.G.R
-

Los agricultores piden agua para comenzar la sementera

280923JT_0113.JPG - Foto: Jonathan Tajes

Ocurre todos los años, aunque cada vez en mayor medida. A finales de septiembre llega el verano de San Miguel. Veranillo, conocido coloquialmente. Se trata de unos días a finales de mes y primeros de octubre, en los que el calor aprieta de nuevo en un último intento del verano de permanecer ante la inminente llegada de la temporada otoñal. En este 2023 viene con fuerza y va a hacer calor de récord. No se tratará de un veranillo, sino de un 'veranazo de San Miguelón' y estaremos ante un episodio bastante prolongado de temperaturas altas, por encima de lo habitual para finales de septiembre-principios de octubre.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sitúan el termómetro en máximas de 34 grados durante el fin de semana, unos valores puramente veraniegos, y que se prolongarán al menos hasta bien entrada la próxima semana. Al menos, por la noche sí bajará la temperatura y las mínimas se situarán en torno a los 14 grados, lo que permitirá un alivio térmico nocturno. 

El fin de semana, en concreto el domingo, las temperaturas podrían tocar techo. El arranque del mes de octubre llega con las máximas que estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en Valladolid y en el resto del país. 

Esta variación al alza de las temperaturas está dejando imágenes en la ciudad complemente atípicas. Todavía algunos vecinos están acudiendo a la playa de Las Moreras a tomar el sol durante las horas centrales del día y las terrazas de los establecimientos hosteleros de la ciudad han estado llenas hasta bien entrada la madrugada ante la inexistente sensación de frío durante la noche. Hacer ejercicio al sol en los parques, leer con una toalla en el césped de los parques públicos también han sido algunas de las actividades que se han podido ver estos días en la capital. 

'Un veranillo de San Miguelón' que se prolongará y permanecerá con temperaturas por encima de los valores medios al menos hasta el próximo fin de semana. En el caso de confirmarse estas previsiones de la Aemet, las temperaturas podrían suponer un nuevo récord al alcanzar los 34 grados. La máxima registrada en los últimos diez años para el veranillo de San Miguel fue de 29,7 grados, alcanzados en el año 2018. 

Este veranillo de finales de septiembre supone una muestra más del calentamiento global que sufre el planeta, aunque no entraremos en ola de calor debido a las temperaturas nocturnas. 

Está claro que este calor anormal está teniendo sus consecuencias no solo en el día a día, sino también en el campo. Aunque las lluvias de septiembre han generado la suficiente humedad, sí es cierto que se aproxima la época de sementera y los sindicatos empiezan a notar la falta de nuevas precipitaciones de cara a la siembra de los primeros trigos. «Sobre la festividad de El Pilar comenzamos a sembrar de nuevo y a día de hoy comenzamos a necesitar agua para hacerlo», reconoce el presidente de Asaja Valladolid, Juan Ramón Alonso. De la misma forma, aquellos cultivos de regadío necesitarán más agua a pesar de la escasez por las elevadas temperaturas.  

ayudas. La situación es tan delicada que la Junta ha aprobado un paquete de 60 millones de euros en ayudas por los problemas ocasionados por la sequía. Con esta medida, los profesionales del sector agrario podrán hacer frente a las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania y afrontar la próxima campaña de siembras con mayor liquidez. Y es que se trata de unas ayudas fundamentales para el sector, gravemente golpeado no solo por estos factores sino, también, por la actual situación epidemiológica de la enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

Los embalses que riegan la provincia no pasan por su mejor momento. El sistema Carrión y el sistema Pisuerga han podido finalizar el año con el 20,8 y el 15 por ciento, respectivamente, unos índices bajos en comparación con la última década. Y por su parte, El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha pedido «mucha precaución» con las actividades en el monte ante las elevadas temperaturas.