UNRWA denuncia que la Junta se niega a recibirles

SPC
-

Vicente Andrés lamenta la "deshumanización" del Ejecutivo regional con la llega de Vox

UNRWA denuncia que la Junta se niega a recibirles - Foto: Miriam Chacón ICAL

La directora ejecutiva de la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Raquel Martí, denunció hoy que la Junta se niega a recibirles y consideró "incomprensible" que un gobierno decida "ignorarles" y no reunirse con su organización y aportar ayuda humanitaria para la franja de Gaza, cuando la situación es "acuciante" dentro del "conflicto más complicado y sangriento".

Raquel Martí, y el presidente de la Fundación Paz y Solidaridad Esteban Riera de CCOO Castilla y León, Ángel Hernández, junto al secretario autonómico de la central sindical, Vicente Andrés, presentaron hoy el convenio suscrito por ambas organizaciones, por el que desde el sindicato aportarán 9.000 euros este año en ayuda humanitaria a palestina, que se suman a la misma cantidad que donaron en 2023.

Martí lamentó que la Junta de Castilla y León no quiera cooperar cuando ya colaboran con otras autonomías dirigidas por el PP como Galicia, Valencia, Baleares y Andalucía, se han reunido con Esteban González Pons, y el lunes les recibirá el presidente nacional deel partido, Alberto Núñez Feijóo. "Tenemos relación con Génova", dijo, para apuntar a que en Extremadura, donde también está en su ejecutivo Vox, "también nos vetaron".

La directora ejecutiva de la UNRWA explicó que desde el Gobierno regional les indicaron que no se reunirán con ellos, hasta que no se publiquen los informes sobre la investigación sobre 12 trabajadores que presuntamente participaron en los ataques de Hamas, que saldrán a finales de mes, y sobre las medidas impuestos por la UE, que "sigue financiándonos" con el desembolso, dijo, de un 80 por ciento de las partidas previstas este año, y entiende que es una organización "neutral". "No lo entendemos", resumió.

Vicente Andrés sentenció, en este sentido, que Vox "ha arrastrado" al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, "a una posición de dehumanización de los problemas de la guerra" o de la "inmigración", junto al "no reconocimiento de las víctimas" con la ley de concordia, dijo, o el apoyo a las ONGs. "Todas esas políticas han desaparecido con la llegada ultraderecha a Castilla y León", dijo.

Andrés reconoció que el PP de Castilla y León "no puede parar la guerra" pero "si puede ayudar a reducir su impacto" pero repitió que "mañueco se ha situado en posiciones decepcionantes con una grado de deshumanización terrible". "No ayudan a personas que están muriendo lo que hace de todo lo demás algo secundario", resumió. 

Vicente Andrés recordó que han pedido a la Junta un "gesto político" para pedir un alto el fuego en Gaza y su apoyo al reconocimiento de un estado palestino. Asimismo, exigió a Mañueco que la Junta aporte a través de UNRWA ayudas de emergencia y se comprometa la reconstrucción futura de la franja que "está diezmada para el futuro". 

"Mañueco se debe implicar. Hemos apoyado a los ucranianos y les hemos recibido con los brazos abiertos, que se haga lo mismo con los palestino, sobre el terreno o si vienen aquí. Mañueco debe tener un compromiso con la paz y con la humanidad", sentenció.