La Guardia Civil ha destruido, en el término municipal de Santibáñez de Valcorba, 15 artefactos explosivos que fueron encontrados el pasado fin de semana por un vecino en un pinar de la zona.
Agentes del Gedex (Grupo de Desactivación de Explosivos) de la Guardia Civil se desplazaron hasta allí y verificaron, tras un examen técnico, que, en efecto, había 15 proyectiles semienterrados, todos ellos de la época de la Guerra Civil española.
Once de ellos, según detallaron fuentes de la Guardia Civil en una nota de prensa difundida ayer, eran «proyectiles rompedores de artillería del calibre 65 milímetros, con 56 milímetros de altura, 4.100 gramos de peso» y que, tal y como concreta el comunicado, eran de los utilizados para «el cañón de montaña 65/17». Los demás eran proyectiles perforantes del calibre 45, de 102 milímetros de altura y que, según detalló la Guardia Civil, «se empleaban en las piezas rusas de 45 milímetros, tanto para los tanque como de anti-tanque, del modelo 1932».
Después, el Gedex procedió a trasladar los proyectiles hasta un lugar próximo, donde, «con los medios de la especialidad y todas las medidas de seguridad», se procedió a su desactivación mediante detonación controlada.
La Guardia Civil recomienda que, ante el hallazgo de este tipo de artefactos, nunca se toquen ni manipulen y llamen al teléfono de asistencia del Instituto Armado: 062. «Algunos de estos artefactos, son extremadamente peligrosos, ya que, aunque la apariencia inicial parece inofensiva, muchos de ellos disponen de una carga explosiva, generalmente muy inestable a la manipulación», según explicaron fuentes de la Benemérita en este comunicado de prensa recogido por Europa Press.
Y una granada. Y es que se da la circunstancia de este mismo fin de semana, los Gedex destinados en Valladolid también tuvieron que acudir hasta la localidad de Campillo de Salvatierra (Salamanca) para la retirada y destrucción de una granada.