Tordesillas rechaza un macrofestival como alternativa al Toro de la Vega

Óscar Fraile
-

Tres plataformas impulsan 'Rock in Vega', un espectáculo en el que se han comprometido a actuar gratis artistas como Antonio Orozco, M Clan, Alejo Stivel y Dj Nano, entre otros

Las plataformas La Tortura no es Cultura, Red Antitaurina Internacional, que aglutina a 300 entidades de todo el mundo y la portuguesa Animal han remitido una propuesta al Ayuntamiento de Tordesillas que consiste en sustituir la celebración del Toro de la Vega por un festival que haga de este municipio «un referente cultural mundial». La iniciativa ha sido bautizada como Rock in Vega, se celebraría durante un fin de semana e incluye actuaciones musicales, espectáculos de humor, deporte y otro tipo de propuestas escénicas con una característica común: todos los artistas actuarán gratis.

No importa que algunos de ellos sea ahora mismo una referencia en el panorama musical español, como Antonio Orozco, M Clan o Dj Nano. Todos han decidido arrimar el hombro para presentar a Tordesillas «una alternativa para un cambio ético». Son las palabras de Sergio García, responsable de relaciones institucionales de La tortura no es cultura y uno de los portavoces de Rock in Vega. «Cada vez se sumaba más gente a la crítica al Toro de la Vega, pero pensamos que con la crítica no es suficiente, había que plantear una alternativa», agregó.

Así, los impulsores de Rock in Vega creen que desde el punto de vista económico este evento sería mucho más rentable que el Toro de la Vega. Primero, por la asistencia de público. A este torneo acuden unas 40.000 personas cada años. Pues bien, García estima que el cartel que presenta Rock in Río podría atraer a unas 200.000 personas durante todo el fin de semana. «Una de las razones para darles todo este apoyo económico es que creemos que se lo merecen si afrontan este cambio», incide el portavoz. Según él, los ingresos de los negocios de hostelería se podrían cuadruplicar.

Porque Rock in Vega pretende ser una propuesta amable, alejada de polémicas y del habitual enfrentamiento de taurinos y antitaurinos. «Además, pedimos al alcalde que, si tiene dudas, consulte a su pueblo», añade García en referencia a un posible referéndum. El portavoz de esta iniciativa se muestra optimista, pese a que el regidor de Tordesillas, José Antonio González Poncela, no ha contestado a una propuesta que ya le remitieron hace algunas semanas. «Yo creo que van a aceptar, y es lo mejor que le puede pasar a la imagen de Tordesillas y a la de España en el extranjero», asegura.

Pero no parece que vaya a ser así, a juzgar por lo que dijo ayer el propio alcalde, que opinó que esta propuesta es un «chantaje» e incidió en que estas decisiones «las toma el Ayuntamiento».

Pero García insiste en los beneficios que tendría para el pueblo contar con esas actuaciones gratis. «Por ejemplo, solo Dj Nano tiene un caché de más de 200.000 euros por actuación», explica. Una cantidad considerable si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento de Tordesillas tuvo unos gastos el año pasado de 354.883 euros.

García añade que los organizadores se han visto «desbordados» por las muestras de apoyo que han recibido desde que empezó a gestarse Rock in Vega. Más de cien artistas e intelectuales se han sumado. Desde cantantes (Antonio Orozco, Alejo Stivel, M Clan, Los toreros muertos, Siniestro total, El chojín, Fran Perea, Tontxu, Amistades Peligrosas, Dj Nano, Bimba Bosé, Love of Lesbian, etcétera), pasando por cómicos (El gran Wyoming, Eva Hache, Goyo Jiménez, Santiago Segura, Álex O’Dogherty, Millán Salcedo, Arturo Vals...) e intelectuales (Rosa Montero, Isabel Coixet, Lucía Etxebarría...). También hay deportistas, políticos, periodistas, directores de cine y actores.

Rock in Vega también incluye un mercado artesanal para la promoción de productos locales, una barra de bebidas gestionadas por los bares de Tordesillas, un escenario para teatro y un club de la comedia, una carrera de obstáculos y una zona chill out. Todo para presentar una alternativa viable a «uno de los torneos más crueles del mundo», tal y como lo califican estas plataformas.