Un muro de la igualdad en el corazón de Olmedo

eldiadevalladolid.com
-

Un muro de la igualdad en el corazón de Olmedo

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tomás Romojaro está en la localidad de Olmedo y desde allí atiende las necesidades educativas del municipio y de otros pueblos de la comarca, como Almenara de Adaja, Bocigas, Llano de Olmedo, Hornillos de Eresma, Villalba de Adaja, Fuente Olmedo, Calabazas y las fincas próximas a este municipio. Para ello, existen cuatro rutas de transporte y cuenta además con servicio de comedor escolar, así como con el programa de Madrugadores.

Se trata de un centro educativo que pretende realizar su trabajo desde la base del «respeto hacia las diferentes individualidades», tal como destacan desde el propio centro educativo. El profesorado en general y su equipo directivo en particular, tiene muy en cuenta el «pluralismo» del que hace gala este colegio, al contar, además, con un alto porcentaje de alumnado inmigrante, algo más del 10%. «La educación impartida en nuestro centro pretende siempre potenciar actitudes de respeto y tolerancia hacia todos y cada uno de los miembros que componen esta comunidad educativa. Durante el presente curso, por ejemplo, ya hemos iniciado actividades en el trabajo cooperativo, y, así mismo, se están llevando a cabo multitud de actividades encaminadas a la socialización y convivencia», según detallan las mismas fuentes a este periódico.

El equipo docente del Tomás Romojaro «persigue una formación integral del alumnado de forma que todo ello le sirva para tratar de desenvolverse en la sociedad de una forma autónoma y desarrollar su sentido crítico ante situaciones que se les puedan plantear en la vida». «También por ello favorecer el aprendizaje significativo y la participación en las actividades que son propiciadas por diversas instituciones o medios es una de las prioridades», añaden.

Los tres miembros del equipo directivo del Tomás Romojaro.Los tres miembros del equipo directivo del Tomás Romojaro. «Tenemos una escuela abierta donde intentamos que todos los que formamos esta comunidad educativa podamos mantener una relación de colaboración, respeto y tolerancia. Nuestra relación con el entorno social y cultural es muy estrecha y muchas de nuestras actividades se realizan en coordinación con el IES Alfonso VI, además de con la Escuela de Educación Infantil Alborada, con el Ayuntamiento, con la Biblioteca Municipal, con la Villa Romana..., puesto que nos parece esencial integrar la vida del colegio en la vida cotidiana de la localidad».

«Una muestra palpable de todo lo que se ha expuesto anteriormente, es ‘Nuestro Muro’, sito en el patio de recreo, que se ha ido decorando en los últimos cuatro cursos y que surgió como forma de mejorar la convivencia e integrar a todo el alumnado del centro mediante la actividad de ‘Pintamos nuestro muro’», tal y como explican desde el equipo directivo a El Día de Valladolid.

«Es una escuela preocupada por los hábitos de vida saludables y por el consumismo, por lo que tenemos también los almuerzos saludables, se fomenta el reciclado y el aprovechamiento al máximo de todos los recursos de los que disponemos».

la labor de la biblioteca. Un punto de referencia que es, a juicio de los integrantes del CEIP Tomás Romojaro, «importante» es su trabajo en la biblioteca, ya que forma parte básica del trabajo de los alumnos y profesores a lo largo de todo el año. «En este presente curso dentro de las actividades de formación, que son una constante en la preocupación de todo el profesorado del colegio, hemos estado realizando un seminario para la creación de blogs en la web del centro educativo y un Proyecto de Innovación en el que, tomando como referencia el pluralismo del que antes hablábamos, tiene el gran objetivo de la creación de un huerto basado en las diferentes culturas que conviven en nuestro centro, bajo el título ‘Un huerto entre culturas’», concluyen.