La estatua de los Reyes Católicos se cambia al Palacio de Santa Cruz

LUIS AMO
-

La composición en piedra de Isabel y Fernando, situada ahora en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez, se ubicará en el patio ajardinado · Hasta los años 90 estuvo en La Rosaleda

Primitiva estatua de los Reyes Católicos, situada en los jardines de La Rosaleda, entre Poniente y el Pisuerga.

Los Reyes Católicos volverán a estar más cerca de los ciudadanos. La estatua de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), volverá a cambiarse de emplazamiento. El Palacio de Santa Cruz será el nuevo refugio de esta escultura que tiene poco más de medio siglo. Se trata de un cambio de ubicación con el propósito de realzar más este monumento que desde hace unos años está un tanto escondido a la sociedad. El profesor yu director del Museo de la Universidad de Valladolid, Jesús Urrea, ha sido el encargado de buscar la nueva localización para la estatua, con el propósito de dotarla de mayor envergadura, de que los ciudadanos puedan valorarla más, ante lo que significan estos dos personajes de la historia para Valladolid en particular y para España en general, que incluso trasciende nuestras fronteras.


Valladolid rindió su homenaje en el año 1969 a los Reyes Católicos con este monumento en piedra con motivo del quinto centenario de su enlace en la ciudad, en concreto, en el Palacio de los Vivero (calle de Ramón y Cajal). Los tradicionales jardines de La Rosaleda, en la parte central, acogieron su ubicación y los actos de inauguración de la escultura de piedra que estaba integrada a su vez en una gran estructura de piedra con una fuente de agua integrada en los propios jardines. Una estatua, asimismo, en cuya base aparecía el texto: «Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469-1969)», y que fue inaugurada tanto por el entonces jefe del Estado, Francisco Franco, elentonces Príncipe de España, Juan Carlos de Borbón, y el alcalde de Valladolid, Martín Santos Romero. En la misma estructura de piedra también ponía la inscripción «tanto monta». Y se instaló en ese espacio público porque La Rosaleda, dedicado al director municipal de jardines Francisco Sabadell, era uno de los lugares más atractivos y privilegiados de la capital.


Años después, casi al finalizar el mandato municipal del alcalde Tomás Rodríguez Bolaños, junto con el rector de la Universidad de Valladolid, Fernando Tejerina (1984-1994), decidieron cambiar la escultura de piedra de Sepúlveda ante el deterioro que estaba sufriendo la escultura al estar localizada en un lugar tan húmedo por la cercanía del Pisuerga. Se trasladó a las puertas del Palacio de Congresos Conde Ansúrez, junto al Hospital Clínico Universitario, en las cercanías del Palacio de Los Vivero, donde cuenta la historia que Isabel y Fernando contrajeron matrimonio aunque en otra edificación distinta a la actual.


Pero el paso ha constatado que la estatua ha quedado en ese emplazamiento más bien en el ámbito privado, aún siendo de propiedad pública, por lo que Ayuntamiento y Universidad han decido de mutuo acuerdo volver a cambiarla de ubicación. Así, los Reyes Católicos estará desde el comienzo del próximo curso en un patio ajardinado y vallado exterior de la plaza de Santa Cruz, junto al palacio. Se trata de una ubicación escogida para que esté más a la vista de los ciudadanos y teniendo en cuenta varios criterios históricos: el Colegio Mayor Santa Cruz se estableció en Valladolid por el cardenal Mendoza, primer ministro de los Reyes Católicos, y el antiguo edificio de la Universidad fue construido por el Almirante de Castilla, también vinculado con la monarquía.


La estatua se colocará de una manera similar a la actualidad, sobre una peana de granito, y junto a este cambio de situación, desde la Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción está estudiándose la realización de una exposición para reconocer la trayectoria de su autor, Antonio Vaquero, profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid, quien esculpió la figura sedente de la reina Isabel de Castilla acompañada por el rey Fernando de Aragón de pie.